«Tapizado corazón de orquídeas negras» de Évolet Aceves

¿Cómo se narra la experiencia trans?

Arrancar con este tipo de pregunta es solamente provocador, plantea a la literatura como un mecanismo para resolver cuestiones. Aunque muchas veces los libros ofrecen alternativas a algunas problemáticas, el trabajo de la literatura ante todo es contar historias.

En los últimos años, la narrativa trans ha producido discusiones en todas sus aristas: qué es, quién la hace, qué la convierte en trans, quién puede hacerla, cuándo ocurre, cómo debería hacerse, un largo etcétera de matices. Preguntas que parecieran no tener importancia en la búsqueda artística, quizá para esbozar una poética, pero no en la forma de tratado para la correcta escritura. La narrativa trans, como toda escritura literaria, se narra como le dé la gana.

En ese sentido, la novela de Évolet Aceves no solo es un hito en la literatura mexicana, (primera novela en tratar el tema trans, firmada por una escritora trans), también se trata de un libro propositivo y ambicioso. En ocasiones, me recuerda a los monólogos de la emperatriz Carlota en la obra maestra de Fernando del Paso, «Noticias del imperio». La oralidad ornamentada que va evocando los pasajes, inundando el entramado de ella misma, entregando otra mirada, intimista y desenfadada, a ciertos personajes históricos del país.

«Tapizado corazón de orquídeas negras» es una novela cuasi experimental, se nutre de otros géneros y sus capítulos intercalados de poesía, entrevista, diálogo e imágenes poseen un lenguaje tan barroco como su protagonista: Cayetana de la Cruz y Schneider.

La diva nace como un pequeño Leonardo; visita el armario de su madre y conoce los botines de tacón Luis XV. En ese viaje de safari a la feminidad descubre la sensación más natural del mundo. Ser ella. Los primeros acercamientos al travestismo, el maquillaje, el gusto por el decorado, la cultura, el arte y los hombres con pelos confirman lo que el niño trae por dentro.

Leonardo redescubre su género y empieza a enamorarse de sí misma. Cayetana, diva multifacética del siglo xx, con eco de María Félix, amiga de Frida Kahlo y Xavier Villaurrutia, heredera en decadencia, poetisa, fotógrafa, mariposa y belleza retirada. Esta es una novela enteramente sobre ella y su follaje.

“Imagínate estar cargando todos los días, invariablemente, con un costal de piedras, y tras armarte de valor, sentir cómo se convierten en cristal cada vez más fino hasta llegar a su pulverización. De pronto ya no hay piedras, ya no hay costal, sólo queda un sentir ligero, volátil de tu ser, de tu cuerpo, y debajo está el polvo de aquellas piedras del pasado, que al mismo tiempo son las lágrimas del desengaño, que surgieron como respuesta al ver mi sangriento y pesado teatro finalmente caído”.

Una de las grandes y bellas paradojas del libro está en los capítulos de entrevista: ubicada en 1926, la Cayetana madura habla con un bagaje que parece más acorde a nuestra época respecto a la visión de la identidad y el patriarcado. Podría apostar que la Cayetana en senectud es el alterego de la Évolet joven del siglo XXI.

En México existen algunos antecedentes populares de las historias trans narradas por ellas mismas; tal es el caso de «En el cuerpo correcto» (Grijalbo, 2017), testimonio de la vida y transición de la cantante y actriz Morganna Love. Ahora con su novela debut, Évolet Aceves comparte ese grato recibimiento, por parte de crítica y lectores, que han tenido las escrituras trans de los últimos años con algunas de sus exponentes literarias más destacadas: la argentina Camila Sosa Villada, la chilena Ariel Florencia Richards y la periodista española Valeria Vegas, autora de las memorias de Cristina Ortiz, La Veneno.

Bienvenido sea el tapizado boom de narrativas naturales de la disidencia.

TAPIZADO CORAZÓN DE ORQUÍDEAS NEGRAS de Évolet Aceves. Año de publicación: 2023. Editorial: Tusquets Editores. 278 páginas. ISBN: 978-607-39-0149-9.


Puedes comprar «Tapizado corazón de orquídeas negras» aquí 

¿Tienes algún comentario?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS RESEÑAS