Manifiesto 2.0: «el recuento de los daños»

Para muchxs una habitación propia no bastó. La soledad y el silencio nos recordaban lo extraño y solos que podíamos quedar si decidíamos ser nosotrxs mismos. Los cuartos propios podían transformarse en celdas.

El espacio para conocernos, redefinirnos o inventarnos fue un sitio mucho más en la penumbra. Los ojos juiciosos podían verlo como un desfachatado libertinaje: tocar, agarrar, imaginar, escuchar, olfatear algo de placer entre las sombras, el humo, la música y las luces rojas era una forma para sentir que también se podía ser amadx y deseadx en el mundo. Ese desenfreno sexual representó el más natural de los estallidos.

El cuarto oscuro se convirtió en nuestro primer paraíso. Un paraje para comenzar a vivir nuestras historias.

*

Un Cuarto Oscuro nació hace dos años con la intención de aglutinar pasiones, sinergia y caudal creativo en torno a los libros LGBT+ escritos en español.  Nos propusimos descubrir voces que recién balbuceaban sus primeros relatos y retornar al pasado a rescatar autorxs o novelas fundamentales. También buscábamos reafirmar a lxs que cada vez más se consolidan grandes plumas y abordar asuntos literarios de la cultura pop con mayor rigor. Especialmente: nos propusimos hacer reseñas justas a los libros que merecían más allá que unas cuantas líneas.

La literatura LGBT+ es una posición excéntrica donde el lenguaje florece con otra savia y el lenguaje aun en las noches más oscuras se agarra, se apropia.

Nos propusimos tantas cosas…

De cierta forma, hemos cumplido, a pasos raros: las reseñas a letras en otros idiomas, las entrevistas a figuras celebradas del medio LGBT+ actual, las temporadas del podcast almacenado, las convocatorias variadas, los relatos de nuevos escritores y las listas a lo mejor del año, entre otros contenidos.

Pero también Un cuarto Oscuro es consciente de que no dejó de ser aquella oveja azul entre las rosas, netamente gay. Presumíamos contener el cosmos literario LGBT+, asunto errado ya que el 70% de nuestro contenido es propiamente “homosexual masculino”. Ha sido un poco natural e involuntario este camino; tiene toda la razón de existir puesto que al 90% de nuestros lectores podríamos acomodarlos en la estadística homosexual. Poca atención hemos recibido del resto de los colectivos. Sabíamos que dicha empresa era demasiado ambiciosa para abarcar a todxs. Todavía con eso, la disputa sigue valiendo la paciencia.

Aunque nuestras temáticas parezcan no ofrecer una mirada alternativa a la propia disidencia, al estar concentrada en el espectro homosexual, hay que recordar que en términos de libros y lectura (aunque se trate nuevamente de la lectura gay) nunca serán suficientes los espacios para exponer y dar abasto a ese mar ancho que es la literatura de sexualidad subversiva.

La literatura LGBT+ es una posición excéntrica donde el lenguaje florece con otra savia y el lenguaje aun en las noches más oscuras se agarra, se apropia.

En nuestro tercer año inauguramos una sección nueva: Opinión. Donde de manera mensual cada colaboradxr podrá escribir y repensar acerca de un tema propio que no tenga que ver necesariamente con los libros, sino algo que el autor quiera sacarse del pecho.

Este nuevo año jubilamos nuestro (malogrado) Newsletter. Para que todo progreso continúe, es necesario eliminar algunas cosas fallidas del pasado. Sin descartar que en un futuro, resurja. El resto de nuestras secciones continúan impolutas: Reseñas, Listas, Análisis. En cuanto a Podcast, ese tiene su periodicidad por 1 o 2 temporadas al año; cuando le llegue el momento de regresar, lo celebraremos.

Finalmente, el apartado de Entrevistas atraviesa un cambio significativo con una línea especial para el resto del año: una selección de conversaciones con nuevos escritorxs que debutan o han empezado su carrera por la vía independiente. Esperamos replicar esta propuesta los siguientes meses y así apoyar el trabajo de más creadorxs.

*

Tras el recuento de los daños luego de dos aniversarios, Un Cuarto Oscuro magazín sigue su empresa original de reflexionar y difundir las historias de cada sigla; incluso si con eso, tiene que pasar primero por las manos de otros cuantos hombres. No hay que olvidar que en materia del deseo, aun siendo el deseo ficticio que provoca la literatura, todxs de una forma u otra terminamos embarrados por él.

¿Tienes algún comentario?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más relatos

Yellowstone

Desperté el domingo por la mañana para ver si el chico también había despertado ya...

8:30 de la noche

Nunca me gustó mi perra. Se le había regalado una ex novia a mi hermano, al poco tiempo rompieron y nos quedó la perra como souvenir...

Déjame escuchar a las cigarras

El olor a pasiflora. El té para bajar la fiebre. Bebe. Siento el calor subir por mi cuerpo. Aferrarse a la mata de terciopelo negro. Las botellas rotas. La ropa sucia. Las imágenes católicas de mi abuela mirándome fijamente. El sonido de interferencia. Los rayos. El chillar de las cigarras. Me diste un cuerpo y ese fue tu mayor error...

Luces rojas

Tenías ya cuatro meses muerto, cuatro meses en los que no tenía tu sonrisa al amanecer, ni tu cuerpo cálido cada noche, como cuando hacíamos el amor. Javier, cuánto te extrañaba. No podía ser yo mismo sin ti...