«Inhalación profunda: Historia del Popper y futuros queer» de Adam Zmith

En una época donde la exposición sexual se convierte en un asunto mediático, con reacciones opuestas, donde todos corean la canción gay de la temporada (llámese «Rush» de Troye Sivan, con su oda al sexo, la fraternidad y la belleza del placer); donde cada vez se pide, se presume y se resalta más la libertad en temas de vivencia de la sexualidad a plenitud (desde los fetichismos, las prácticas fisting, el bareback, la anulación al estigma del VIH, así como la revocación al tabú de los roles de activo y pasivo, o top y bottom porque en inglés todo suena más bonito), en esa congregación gay masculina cisgénero donde hacía falta (todavía hace) una conciencia crítica desde adentro, Adam Zmith irrumpe contando la historia secreta del Popper.

En «Inhalación profunda» («Deep Sniff», Repeater, 2021; Dos Bigotes, 2022) el autor no está presentando un manual de uso, sino que expone los análisis de su curiosidad e investigación sobre el origen e implicaciones de la sustancia. Engendrado en los laboratorios, el componente químico se ha viralizado los últimos años en cuanto al conocimiento público de las masas hetero y su supuesta facilidad para ser adquirido. Esta explotación de la cultural sexual homosexual promovida por los vídeos porno en las redes sociales, Twitter ahora X, y claro, la plataforma de OnlyFans, ha traído una serie de debates sobre la salud sexual en materia de drogas. Pero no todo es sesudo análisis. Algo fundamental que expone Adam Zmith en su estudio es el papel e importancia que tiene el elemento disfrute en toda esta disertación. Porque hablar del Popper es hablar sobre el placer. Un medio para lograr placer. A pesar de que el peligro y el riesgo de generar adicción estén latentes, el Popper es una vía para el disfrute; alcanzar la dilatación. Dilatación necesaria para el coito anal, alivianando la mayor cantidad posible de suplicio.

“El placer necesita ser reivindicado, no las personas”, escribe Zmith. El placer rara vez se retrata como un fin en sí mismo; es sólo un impulso en la búsqueda de un deseo real. Poca literatura existe sobre el placer. Permanece todavía el temor a sentir lo que nos gusta, a compartir lo que nos provoca deleite, a decirlo, retratarlo; el temor a nuestros gustos y los medios que usamos para ello. El temor a nosotros mismos.

“¿Sentimos celos del placer que sienten otros? ¿Por qué no podemos ser más los que encontremos tiempo para el placer en nuestro día a día? ¿Por qué tantos de nosotros retrasamos el sexo hasta el momento de meternos en la cama, cuando estamos cansados y somos incapaces de disfrutarlo?”. El hilo que desarrolla Zmith en su libro, apuesta de tratado, abunda más y más en la profundidad del sexo gay y por qué lo concebimos así.

Empero, no todo es reivindicación o locus amoenus. El autor es consciente que como conducto que elimina el dolor y sólo deja fluir el goce, el Popper también es un frasco de la muerte. Al igual que cualquier droga, el abuso y circunstancia determinan su recepción.

La pornografía y el Popper, mejor dicho: el Popper en la pornografía ha influido horriblemente en nuestra concepción de las relaciones; usamos el lenguaje corporal de las películas porno para obtener placer. La dominación y sumisión en el sexo son fuerzas que conectan y llevan a los participantes al clímax. El sumiso tiene que resistir, porque sólo resistiendo a todo es como se llega al placer, y para ello tiene que ayudarse del Popper. El nitrito de amilo, en ese sentido, es tan veneno como antídoto.

«Inhalación profunda» es el recorrido por el mundo de un componente que, en antaño, fue un producto tan contracultural como convencional en su forma de publicitarse; una cosa tan gay exhibida muchas veces de la manera más straight. El libro de Adam Zmith narra la búsqueda por alcanzar el placer en las disidencias, pero también, el siglo que llevan siendo juzgadas por querer alcanzarlo. La pugna por 45 segundos de subidón.

INHALACIÓN PROFUNDA de Adam Zmith. Traducción de Joan Daros. Editorial Dos Bigotes. Año: 2022. 239 páginas. ISBN: 978-84-124665-3-9.

Puedes conseguir «Inhalación profunda» aquí

¿Tienes algún comentario?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS RESEÑAS