Gustavo Forcada

«Drag King Dreams» de Leslie Feinberg

Leslie Feinberg (Kansas City, 1949 - Siracusa, 2014) no necesitó hexámetros para crear una odisea queer que cartografió antes que nadie (haciendo accesible lo...

Llamémoslo por su nombre: André Aciman creó un monstruo

Espoleado por el buen tiempo de la primera semana de octubre de 2022 y por la luz vespertina que fluía, en un juego de...

«Cielos de Córdoba» de Federico Falco

En 2011, nueve años antes de que la inmensa "Los Llanos" (Anagrama, 2020) quedara finalista del Premio Herralde de Novela (en 2021 también ganó...

«Miss Tacuarembó» de Dani Umpi

Todavía hoy, después de su publicación original en Argentina hace casi dos décadas y de su adaptación cinematográfica en 2011 firmada por Martín Sastre,...

«El danzarín y la danza» de Andrew Holleran

Suele ser un asidero común entre la crítica literaria enmarcar la trascendencia de una novela entre cuatro ejes que responden o bien al momento...

Los 10 mejores libros LGTBIQ+ de no ficción en español de 2022

La eclosión de ensayos y crónicas periodísticas sobre las sexo-divergencias y las disidencias no fue un hype. La "no ficción" es uno de los...

Los 10 mejores libros LGTBIQ+ en inglés de 2022

2022. El año del diluvio. Tanto por la cantidad de libros publicados (si siempre son injustas las listas, este año mucho más) como por...

«Mysterious Skin» de Scott Heim

"El verano en que tenía ocho años, cinco horas desaparecieron de mi vida". Con esta intrigante frase arranca "Mysterious Skin" (HarperCollins, 1995), la conmovedora...

Juan Dos Ramos: «Les da rabia que digas que James Cagney en «Al rojo vivo» se enamora de su nuevo socio»

Entrevista con el autor de "Gangsters Maricas. Extravagancia y furia en el cine negro", libro/tabloide diseñado por Alba Monleón e ilustrado por Álex Tarazón.

«La batalla trans» de Raúl Solís

Vamos a aclararlo de entrada para servírselo en bandeja al feminismo institucionalizado y tránsfobo. Al igual que lo hace Raúl Solís (Mérida, 1982) en...

Alberto Rodríguez y Gonzalo Izquierdo (Dos Bigotes): «Mantenemos la etiqueta sin esconder lo que somos»

Entrevista con los editores de Dos Bigotes, el sello literario que tras ocho años de trayectoria continúa fiel a su propósito bajo la etiqueta de "literatura LGTBIQ+".

«La ciudad prohibida» de Donacio Cejas

Donacio Cejas (El Hierro, 1983) alimenta su cámara magmática creativa desde distintos ámbitos no tan alejados como pudiera parecer. El escritor canario es arquitecto,...