«Aristóteles» de Carlos Herrero

La palabra es “fresco”. El primer libro de Carlos Herrero (Madrid, 1996) es refrescante como ropa de verano, como chorretón de aftersun en piel escaldada, como un cóctel granizado -con su punto de sal, eso sí- cuyo mayor inconveniente es tratar de no bebértelo de un trago, sino disfrutarlo sorbo a sorbo.

«Aristóteles» (Blackie Books, 2023) es una novela ligera, divertida, sin -aparentes- pretensiones, que narra algo tan abrumador para el que lo padece y tan trivial para el resto del mundo como es el amor y el desamor a los veinte años. Ese tipo de relaciones a una edad en la que todo es más complicado en nuestra cabeza que en la realidad porque nos devoran las ansias y las expectativas.

El protagonista y narrador, Aristóteles, es un joven universitario de vida acomodada. Tiene familia, amigas, novio y perro, pero también tiene un montón de dudas, complejos, manías y conflictos interiores que se acrecientan al conocer a un nuevo objeto de deseo. Además consume las redes sociales de forma compulsiva, le gustan “las mentiras con las que la persona que miente no gana nada” y, por supuesto, “tiene mucho amor que dar y muchas canciones que dedicar”. Pero lo más destacable de este Aristóteles es que resulta ser también un filósofo, a su manera, con un sentido del humor desternillante y una verborrea incontenible en la que mezcla la narración de su vida con las reflexiones más irracionales y brillantes, que van de lo especiales que son los bordillos de las aceras como lugares para pensar, a la tensión sexual rara que por alguna razón flota siempre en los aeropuertos.

Y es que en esta novela, la voz y el tono lo son todo. Herrero utiliza un estilo desenfadado y un humor cercano al absurdo, practicado con éxito en sus perfiles sociales bajo el nombre de @chenoaoficial, que transforma la realidad en algo más hilarante, y que le permitiría perfectamente aparcar la ficción para dedicarse a contarnos su vida como un David Sedaris a la española.

El último punto a favor es que estamos ante un “relato gay” sencillo, sin complejos y sin dramas. En «Aristóteles» no hay salidas traumáticas del armario, ni acosos, ni epidemias, ni sexo por dinero, ni violaciones, pero tampoco es un producto azucarado e idealizado para adolescentes. Da la sensación de que la literatura LGTBI, igual que la sociedad, ha recorrido un largo camino para llegar a este punto en el que se puede contar algo tan intrascendente como el amor juvenil de un chico gay sin necesidad de tragedias colaterales.

ARISTÓTELES de Carlos Herrero. Año de publicación: 2023. Editorial: Blackie Books. 167 páginas. ISBN: 978-84-19654-18-2.


Puedes comprar «Aristóteles» aquí

¿Tienes algún comentario?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS RESEÑAS