«El desvío de los sentidos» de Luisgé Martín

No hay duda de que Luisgé Martín (Madrid, 1962) es uno de los escritores más relevantes de la literatura española en la época reciente. Leído en otras latitudes fuera de Europa, donde algunos de sus libros emblemáticos, como «Cien noches» o «El amor del revés», siguen cultivando lectores apasionados. Este último título –icónica autobiografía novelada, filosófica y biológica del autor– lo ha consolidado como una de las referencias en el idioma en lo que respecta a una literatura de temática LGBTI. En ese tenor, Luisgé Martín también ha creado una literatura aparte, de distinta naturaleza. A través de pequeños ensayos y artículos de opinión reflexiona y analiza los tantos aspectos del colectivo gay en sus diversas aristas, artísticas, sociales, sexuales, éticas y políticas.

El desvío de los sentidos es una recopilación de textos variopintos publicados en diferentes medios –El País, Zenda, Shangay Express, entre otros– durante los años que van de 2014 al 2022. Una suerte de antología que constituye una crónica de la evolución, o deconstrucción, que la cuestión homosexual ha tenido durante su metamorfosis de pasar de ser una disidencia sexual a una disidencia identitaria. O quizá siempre lo ha sido, pero ahora somos conscientes de ello y hemos permeado más el discurso cotidiano; inundando nuestro vocabulario de términos tan rimbombantes como difusos que cada vez se nos revelan como la más desfachatada paradoja de la tolerancia:

«Últimamente oigo hablar de plumofobia con confusión, y me parece que la confusión siempre estropea las buenas maneras. Algunos se quejan de que muchos gais, en sus perfiles de Grindr o de otras redes sociales, buscan machos, hombres masculinos o chicos sin pluma. Les parece, a los quejumbrosos, que eso es plumofobia. Y son capaces, en el tsunami del puritanismo en el que vivimos, de crucificar a cualquiera que insinúe cualquier deseo normativo. Si buscas discretos, eres heteropatriarcal. Si buscas delgados, eres normativista. Y si buscas viriles, eres plumófobo.»

Los artículos de Luisgé Martín no han sido suavizados ni corregidos ni piden disculpas por lo incendiario de sus pensamientos, ni mucho menos ponen de excusa la temporalidad en la que fueron escritos. Varios, de hecho, son dinamita pura, en el más sensual y osado estilo ensayístico.

La existencia de un compendio así, que en ocasiones parece obedecer a un ego autoral o una maniobra comercial, tal no es el caso, se ha vuelto necesario ahora en un contexto cultural donde las conversaciones se diluyen en terreno peligroso y la confrontación de ideas se torna, con obvia premonición, en un linchamiento digital.

«El desvío de los sentidos» es un libro de textos “viejos”, sí, pero que dan cuenta de la transformación de una de las cosas poco exploradas del sujeto homosexual en la literatura: su cerebro, y los desvíos de la nueva imaginería que parece implantarse en las generaciones venideras.

EL DESVÍO DE LOS SENTIDOS de Luisgé Martín. Año de publicación 2023. Editorial: Laetoli. 173 páginas. ISBN: 978-84-126410-3-5


Puedes comprar «El desvío de los sentidos» aquí 

¿Tienes algún comentario?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS RESEÑAS