5 recomendaciones para el día del libro 2023

Un año más, el 23 de abril emite su intenso destello en el calendario. De nuevo es el día del libro. Y otra vez se suceden las notas periodísticas sobre si se lee más o menos, sobre si la calidad literaria ya es tierra yerma y solo se cosecha en el terreno de la exposición mediática (llámese repercusión en las redes sociales), sobre si en verdad todo el año debería ser el día del libro o sobre dónde va a parar el dinero que nos gastamos cuando adquirimos una novela (hasta ahora se aceptaba un 30% para la editorial, un 30% para la distribución, un 30% para el librero o librera y un 10% para su autora o autor, aunque ya hemos visto contratos en los que el porcentaje para quien lo escribe no alcanza el 8%).

En 2023 celebramos nuestro primer día del libro en Un Cuarto Oscuro. Y, además de seleccionar 5 obras editadas en 2023 que pueden ser el (auto)regalo perfecto, hemos querido hacerle un guiño a Catalunya. Allí cada 23 de abril celebran la Diada de Sant Jordi, su patrón. Un caballero que liberó a la princesa de las garras de un dragón, de cuya sangre brotaron las rosas más rojas del mundo. Todo muy inclusivo, evidentemente. Pero basándose en esta leyenda, los catalanes conjugan amor y cultura y ocupan en masa las calles para adquirir un libro y una rosa y regalárselo a quienes aman (o estiman). El año pasado se vendieron en Catalunya casi dos millones de libros la semana de Sant Jordi. El día 23 de abril en los puestos (parades) de libros las autoras y los autores firman sus ejemplares en una jornada festiva que si estás por Barcelona no te puedes perder. Así que te hemos señalado, en cada libro de esta lista, alguno de los horarios y algunas de las ubicaciones a las que acudir si te quieres llevar tu ejemplar dedicado. ¡Feliz día del libro!


Portada de Una mujer de Judith Juanhuix

«Una mujer» de Judith Juanhuix

(Dos Bigotes, 2023)

Arrebatador, honesto hasta la médula, punzante, ingeniosamente bello y demoledor. Y así, sin parar, podríamos seguir describiendo el carrusel empático que Judith Juanhuix (Girona,1971) hace rodar en nuestra conciencia al sumergirnos en «Una mujer». El trayecto vital de esta doctora en Física y activista trans se desgrana párrafo a párrafo en una mezcolanza atípica que no tiene reparos en trasladarnos del arte a la ciencia y de allí a la intimidad. «Quien te escribe, Judith, vive de manera libre en el género. Vivo una situación única, diría, en la historia: soy solo mujer y trans». Solo mujer. No importa por qué.

Judith Juanhuix estará en Barcelona el 23 de abril firmando «Una mujer» en Llibreria Antinous en los puestos 15 y 17 de Passeig de Gràcia, Tram 7 de 15.00 a 16.00 horas.


Portada Los diarios de Hannah de Sion Serra

«Los diarios de Hannah» de Sion Serra

(Ned Ediciones, 2023)

Cuando se entrecruzan los logros más sólidos de la crónica, el encofrado filosófico más atrevido y el análisis intelectual certero sin aristas políticamente correctas, aparecen pequeñas joyas tan fulgurantes como «Los diarios de Hannah». El escritor y artista performativo Sion Sierra (Portugal, 1979) realiza una doble transición para sondear y tantear los confines del género. Para alcanzar «un lugar libre de comparaciones, donde los opuestos suman, donde puedo actualizarme y desactualizarme a mi antojo». Sion habla con su cuerpo y luego escribe (habla con nosotros). Y en este diálogo, la normatividad binaria y genital comienza a derrumbarse.

Sion Sierra firmará en Barcelona el 23 de abril ejemplares de «Los diarios de Hannah» en Documenta en los puestos 27 y 29 de Passeig de Gràcia, Tram 4 de 13.00 a 14.00 horas.


Portada Lluna de dia de Lucas Gonzalvo Valls y Rodrigo de Brujas

«Lluna de dia» de Lucas Gonzalvo Valls y Rodrigo de Brujas

(El Noa Noa, 2023)

En la hora de la carne «un vertigen de llavis s’il·lumina / (un vértigo de labios se ilumina)» Versos robados al deseo que busca cuerpos para encarar la vida. Poesía y pintura se unen en un enlace covalente que fusiona química y estética adquiriendo la forma hermosa de «Lluna de dia». Un poemario ilustrado en el que la lírica de Lucas Gonzalvo Valls (Barcelona, 1992) se desliza por los trazos de Rodrigo de Brujas (1993) para darle la razón a Pasolini en aquello de que la poesía no se consume. Podemos disfrutar cientos de veces de estos destellos fugaces porque ahí permanecerán, inconsumibles en su pulso con el tiempo.

Lucas Gonzalvo Valls y Rodrigo de Brujas estarán en Barcelona el 23 de abril firmando «Lluna de dia» en El Noa Noa en los puestos 6 y 7 de Gran de Gràcia, 26 de 11.00 a 12.00 horas.


Portada Entre la cámara y la carne de Alberto Mira

«Entre la cámara y la carne» de Alberto Mira

(Egales, 2023)

Desde que en 1999 firmara «Para entendernos. Diccionario de cultura homosexual, gay y lésbica»(Ediciones de la tempestad), cualquier nueva obra de Alberto Mira (Alzira, 1965) lleva tatuada la etiqueta de «lectura imprescindible». Su extenso bagaje cultural, la dimensión de su visión que percibe detalles sociológicos impagables y su prosa fluida donde lo didáctico no desdeña lo profundo, confluyen de nuevo en «Entre la cámara y la carne». Un estudio sobre cómo culebrea la mirada homoerótica por la imagen del cuerpo masculino a través de 25 películas. Y que, a parte de enhebrar sugestivos análisis sobre «Taekwondo» de Marco Berger, «La mala educación» de Pedro Almodóvar o «Navajeros» de Eloy de la Iglesia, acaba convirtiéndose en un homenaje «total» al arte cinematográfico.

Alberto Mira firmará «Entre la cámara y la carne» en Barcelona en Odd Kiosk (Carrer València, 222) el sábado 22 de abril de 17.00 a 18.00 horas.


Portada de Armarios y Barricadas de Adrià Aguacil

«Armarios y barricadas» de Adrià Aguacil

(Montena, 2023)

El pórtico de «Armarios y barricadas» está flanqueado por un fragmento de «El guardián entre el centeno» y un extracto de «La habitación de Giovanni». Salinger y Baldwin. Casi nada. Si con esos referentes, Adrià Aguacil (Sabadell, 2000) ya nos tiene medio ganados, con las más de trescientas páginas que le siguen acaba de conquistarnos. Adrià es el nombre a seguir en el campo de la young adult fiction que escapa de los convencionalismos del género. El autor catalán arma, a través de los ojos de Óscar, una sólida historia contemporánea en la que invita a subir a los autos de choque al amor, la venganza y el deseo.

Adrià Aguacil firmará en Barcelona el 23 de abril ejemplares de «Armarios y Barricadas» en On the road (Passeig de Gràcia con Rosselló) de 18.00 a 19.00 horas.


¿Tienes algún comentario?

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí