Algún día tendremos que agradecerle como es debido a Luisgé Martín (Madrid, 1962) los ratos de intimidad que comparte con nosotros (sus lectores). Sí, quizá eso -modo cursi on– es en el fondo la escritura: compartir intimidades. Pero el autor de «La muerte de Tadzio» (Alfaguara, 2000) elige el camino de la honestidad brutal. Si en «El amor del revés» (Anagrama, 2016) le acompañamos en la exposición de su bagaje emocional, en «¿Soy yo normal?» (Anagrama, 2022), lo que aparentemente es un breve, lúcido y documentado ensayo sobre las filias y parafilias sexuales (hay decenas de ellas en sus páginas) se convierte en una suerte de spin off de su cuaderno autobiográfico iniciado seis años antes. Solo que esta vez, las normas sociales y los prejuicios que asfixiaban su (nuestro) desarrollo emocional tienen como diana al placer y al deseo aglutinado en torno a las prácticas sexuales disidentes.
«¿Soy yo normal?» es munición intelectual y antídoto reflexivo (de ahí que su publicación en los «nuevos cuadernos Anagrama» -descendientes de aquellos cuadernos que en la década de los 70 del siglo pasado agitaron el pensamiento intelectual de una España encorsetada- no puede ser más apropiada) contra el «empeño en normativizar el espacio sexual». Luisgé Martín nos muestra como los dispositivos de poder irradiados de moralismo y patologización disparan la metástasis que vincula irremediablemente el sexo con el amor. Por eso, sostiene el autor: «la educación sentimental debería comenzar por desvincular el amor del sexo, reclamando para el erotismo un espacio propio no condicionado y reivindicando el hecho incuestionable de que el sexo no excluye los afectos, pero tampoco los necesita».
Avanzando entre obras canónicas de la práctica psiquiátrica y compartiendo experiencias personales, Luisgé Martín revitaliza nuestra capacidad analítica al concluir que no se debería enjuiciar, vigilar y sacar a pasear nuestro «yo cuñado» ante cualquier filia o práctica sexual entre adultos previo consentimiento entre todos sus implicados. Y algo que en apariencia es tan razonable comienza a ponerse en duda en determinados sectores cuando la cosificación (que aparece en la mayoría de las prácticas kinkys) o el dolor y la humillación se cruzan por el camino del placer. Hay que ser muy valiente para enfrentarse al moralismo reaccionario. Y en las páginas de «¿Soy yo normal?» hay mucho coraje. El sexo del revés.
¿SOY YO NORMAL? de Luisgé Martín. Año de publicación: 2022. Edición de la reseña: Anagrama, 2022. 113 páginas. ISBN: 978-84-339-1659-4